Esta certificación se realiza simultáneamente con la Certificación Profesional en Ingeniería. Así, es indispensable solicitar la Certificación en Ingeniería para poder obtener la del Ámbito. Así, en este caso, la certificación se hace sobre un ámbito (y si se desea, también sobre un sub-ámbito determinado) que se corresponden con los campos generales de conocimiento de la práctica profesional de la ingeniería. Inicialmente son 54 Ámbitos (ver Ámbitos).
Si se desea, la certificación también puede hacer referencia a un Subámbito determinado. Los sub-ámbitos se corresponden con la especificidad de la práctica profesional del ingeniero, y pueden tener carácter tecnológico, científico, de gestión o funcional. La relación de Subámbito puede ser ilimitada. Un mismo Subámbito puede estar incluido dentro de diferentes Ámbitos.
Se han establecido tres categorías de certificación en Ingeniería en función del nivel competencial y de años de experiencia: Ingeniero Profesional, Ingeniero Profesional Senior e Ingeniero Profesional Senior-Fellow.
Se han establecido cuatro categorías de certificación en un determinado ámbito/subámbito de aplicación de la Ingeniería en función del nivel competencial y de años de experiencia: Ingeniero Junior, Ingeniero Profesional, Ingeniero Profesional Senior e Ingeniero Profesional Senior-Fellow.
La sistemática documentada del proceso de certificación desde la solicitud de la misma hasta la entrega, mantenimiento y renovación del certificado está contemplada en los procedimientos correspondientes.
Documentación
– Guía Básica del Candidato a Certificación en Ingeniería
– Guía Básica del Candidato a Certificación en Ámbito de Aplicación de la Ingeniería
– Solicitud de Certificación en Ingeniería
– Solicitud de Certificación AQPE en Ámbito
– Solicitud de Certificación Ingeniero Junior (<5 años experiencia en ingeniería)
– Tarifas